• Home
  • Personas
  • Investigación
  • Publicaciones
  • Noticias
  • Contacto
  • English

DISCUSIÓN

Visita de Dr Ian Krajbich al neuroCICS


  • Noticias
  • por Alejandra Figueroa
  • Junio 2018

El 30 de mayo del presente año, neuroCICS  recibió la visita del investigador en Neuroeconomía Dr. Ian Krajbich de la Universidad de Ohio, USA, actividad que fue gestionada por el Center for Experimental Social Sciences (CESS) de la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad de Oxford (Nuffield College).

  Encuentro con el Dr. Ian Krajbich en neuroCICS, organizado por el CESS - USACH y la Universidad de Oxford

El Dr. Krajbich de la Universidad de Ohio State Universitu (USA), combina las ciencias sociales y las neurociencias para investigar los mecanismos subyacentes a la toma de decisiones, utilizando herramientas de la psicología, las neurociencias y la economía. En este constructivo encuentro, el Dr. Krajbich, presentó su investigación sobre la influencia de la atención en el proceso de valoración en la toma de decisiones. específicamente mostró su modelo de toma de decisión, basado en el Modelo de Difusión "Drift Difussion Model", que utiliza la fijación de la mirada hacia los objetos como parte del proceso de valoración. 

Posterior a la exposición del Dr. Krajbich, los estudiantes de doctorado de neuroCICS tuvieron la oportunidad de exponer y discutir los resultados preliminares de sus investigaciones. Gabriela Valdebenito-Oyarzo, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Complejidad Social de la UDD, presentó los resultados de su unidad de investigación denominada "Posterior Parietal Cortex encodes prediction error during decision-making under ambiguity". En este trabajo mediante Resonancia Magnética Funcional (fMRI), se identificó una región en la parte dorsal del lóbulo parietal posterior, cuya actividad se correlaciona con el error en la predicción, específicamente, con la evaluación de los resultados de una decisión ambigua. Esto ocurre cuando, en una toma de decisión con resultados probabilísticos, se  desconoce con exactitud la distribución de probabilidades de los desenlaces. Luego, mediante Estimulación Magnética Transcraneal (TMS)  y Electroencefalografía (EEG),  se inhibió  esta área y un área control.

image hover
Gabriela Valdevenito-Oyarzo , Dr. Krajbicj, Dr(c) Cladio Lavin y Dr. Pablo Billeke en el CICS


El Dr.(c) Claudio Lavín, estudiante de Doctorado de la Universidad Católica de Chile, exhibió parte de los resultados de su tesis doctoral “Neural basis of pro-social decision-making”, en la que testea la influencia y las bases cerebrales de la empatía y del pensamiento estratégico en la toma de decisiones prosociales, utilizando un juego de toma de decisiones sociales, donde los participantes tienen la opción de demostrar conductas prosociales hacia otros. Los resultados mostraron que los participantes tendieron a cooperar más cuando sus decisiones estaban asociadas a una conducta de ayuda (condición de empatía) y cuando la cooperación suponía un valor estratégico (condición estratégica). Además, cuando la cooperación implicaba costos para los participantes, estos mostraron respuestas cerebrales asociadas a una mayor atención hacia la tarea bajo esta situación.



neuroCICS  

Laboratorio de Neurociencia Social

Centro de Investigación en Complejidad Social - CICS

Facultad de Gobierno

Universidad del Desarrollo

Av. Las Condes 12461, edificio 3, piso 3 Fono: (56 22) 327 9110

Tweets sobre #neuroCICS
  • Home
  • Personas
  • Investigaciones
  • Publicaciones